PROTOCOLO DE REAPERTURA
PROTOCOLO DE REAPERTURA
Guatemala, 2021
PROTOCOLO DE REAPERTURA 2021
LICEO CHAPERO
I. OBJETIVOS:
- Proteger a todos los alumnos, personal docente, administrativo, operativo y personas que ingresen al colegio, minimizando el riesgo de transmisión de Covid–19 a través de buenas prácticas de higiene, salud y seguridad dentro de las instalaciones.
 - Implementar medidas preventivas y correctivas para la prevención y del contagio de Covid – 19 cumpliendo las disposiciones oficiales para evitar el contagio masivo.
 - Fomentar el uso de buenas prácticas de higiene en todo momento.
 
II. CAPACITACIÓN A TODA LA COMUNIDAD SOBRE LOS TÉRMINOS USADOS EN PANDEMIA:
- Covid: Es la enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-COV-2 y en algunos casos puede ser fatal. Los principales síntomas son: • Fiebre • Tos • Dolor de garganta • Dificultad respiratoria Estos síntomas pueden aparecer entre 02 y 14 días después de la exposición, con un promedio de 05 días. Algunas personas no presentan síntomas.
 - Aislamiento: Separar a una persona o grupo de personas que se sabe o se cree que están infectadas con una enfermedad transmisible de aquellas que no están infectadas, para prevenir la propagación de la enfermedad. (Comparar con cuarentena)
 - Asintomático: No tener ningún síntoma de enfermedad.
 - Coronavirus: Un grupo de virus que incluye muchos tipos diferentes, algunos de los cuales pueden causar enfermedades en humanos.
 - Distanciamiento social: Medidas tomadas para evitar la propagación de la enfermedad al permanecer fuera de lugares públicos abarrotados, evitar reuniones masivas y mantener una distancia de al menos 6 pies o 2 metros de otros cuando sea posible.
 - Epidemia: Ocurrencia en una comunidad o región de casos de una enfermedad, comportamiento específico relacionado con la salud u otros eventos relacionados con la salud claramente superiores a la expectativa normal. La comunidad o región y el período en que ocurren los casos se especifican con precisión. La cantidad de casos que indican la presencia de una epidemia varía según el agente, el tamaño y el tipo de población expuesta, la experiencia previa o la falta de exposición a la enfermedad, y el tiempo y el lugar de ocurrencia.
 - Inmunidad: La capacidad de resistir una infección por la acción del sistema inmune del cuerpo.
 - Pandemia: Una epidemia que ocurre en todo el mundo, o en un área muy amplia, que cruza las fronteras internacionales y generalmente afecta a un gran número de personas.
 - Pródromo: El período de tiempo durante el cual una persona infectada puede no haber desarrollado síntomas muy específicos o graves. Es posible que no se den cuenta de que están enfermas, pero aún pueden estar transmitiendo el virus.
 - OMS: Organización Mundial de la Salud.
 
III. NORMATIVA:
El Liceo Chapero establece el siguiente Protocolo de Reapertura, para que las labores docentes puedan realizarse con la mayor seguridad para todos los miembros de la Comunidad Educativa, a partir de la autorización del Mineduc, por lo que alumnos, personal docente, administrativo, operativo, padres de familia y visitantes, deberán cumplir estrictamente estas disposiciones a fin de prevenir el contagio y la propagación de Covid dentro de las instalaciones del colegio.
HIGIENE Y LIMPIEZA
- Se utilizarán los productos y equipo específicos para desinfección de áreas.
 - Se desinfectará las áreas de uso común 3 veces al día para lo cual se establecerán
 - horarios, dos veces por la mañana y una vez por la tarde.
 - Las mesas, sillas, y escritorios serán limpiados por los conserjes, antes de iniciar las clases y si se necesita por alguna emergencia, siguiendo todas las medidas dehigiene recomendadas en la pandemia.
 - El jefe de mantenimiento llevará control de la limpieza diario, informando a Dirección del cumplimiento por parte de cada conserje encargado de área.
 
AULAS Y OFICINAS
- Todas las aulas y oficinas deben estar debidamente ventiladas.
 - La ubicación de los escritorios estará con el debido distanciamiento para cumplir con el aforo máximo permitido, dependiendo del color de alerta que nos encontremos y cumpliendo con el distanciamiento mínimo interpersonal
 - Se colocarán dispensadores de desinfectantes de manos en todas las áreas accesibles para que alumnos, personal y visitantes puedan limpiar sus manos de forma constante.
 
SERVICIOS SANITARIOS y LAVABOS
- Se colocará rotulación que indique el lavado correcto de manos y las buenas prácticas de higiene al utilizar el baño.
 - Se realiza limpieza de los sanitarios después de los recreos para la prevención y propagación de virus y bacterias, pero los conserjes estarán pendientes de realizar la limpieza adicional que sea necesaria.
 - En el uso de los sanitarios debe cuidarse el distanciamiento y no permanecer dentro del área más del tiempo necesario para su uso.
 
CAFETERÍA
- Todo el personal deberá utilizar el equipo de protección correctamente y no deberá quitárselo en ningún momento cuando se preparen alimentos.
 - Todos los utensilios de cocina y vajillas deberán permanecer tapado para evitar la exposición.
 - Todos los cubiertos que se proporcionen serán de material desechable.
 - Solo se utilizarán servilletas de papel.
 - La ubicación de mesas y sillas se hará conforme el distanciamiento recomendado por las autoridades y no debe ser cambiados por los usuarios de la cafetería.
 
INGRESO DE PERSONAL Y ALUMNOS
- Solamente se permitirá el ingreso a los miembros de nuestra comunidad educativa y que utilicen mascarilla.
 - En la puerta del Colegio se les tomará la temperatura, si es mayor a 37.5°C, no podrá ingresar ni permanecer en el establecimiento.
 - Usar la alfombra de desinfección de los zapatos.
 - Aplicarse alcohol gel en las manos.
 - Aplicación de desinfectantes a bolsones y loncheras.
 - Los miembros del personal docente, administrativo y operativo que utilicen servicios de transporte público deberáncambiarse de ropa al llegar al colegio como medida de prevención al contagio.
 - La atención a padres de familia será preferentemente por vía telefónica o correo electrónico, para evitar el ingreso de visitas al establecimiento.
 - El ingreso al parqueo estará limitado al personal y padres que tengan autorización de la Dirección.
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PERSONAL
- Uso correcto de la mascarilla, en clase el maestro indicará si se la pueden quitar y deberán guardarla en una bolsa personal.
 - Se recomienda que los alumnos traigan toallitas húmedas para limpiar su escritorio las veces que sean necesario, así como un frasco pequeño de alcohol gel para su uso personal.
 - Las alumnas que tienen el cabello largo, deben usarlo recogido, no suelto.
 - Si el alumno presenta algún síntoma de resfriado, dolor de garganta, fiebre, dolor de cuerpo, diarrea u otro síntoma de infección bacteriana o viral debe quedarse en casa y avisar por teléfono al colegio para darle seguimiento.
 - Si los síntomas aparecen estando en el colegio, se llamará a los padres o encargados para que retiren al alumno y le den atención médica oportunamente. El colegio no medicará a ningún alumno, para que un profesional diagnostique los síntomas reales.
 - En caso de que un alumno o docente obtenga resultado positivo a la prueba del Covid, se notificará a los padres de familia del grado y autoridades del Mineduc, procediéndose a la cuarentena del grupo que tuvo contacto con el afectado.
 - Se desinfectará el aula o aulas donde hubiera estado el alumno o docente afectado.
 
MEDIDAS PARA EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL
- El retorno al Colegio y el número de alumnos en las clases dependerá de las indicaciones que el Mineduc y el Ministerio de Salud Pública recomienden, el horario de clases se organizará de manera que permita atender a los estudiantes con la mayor seguridad.
 - Por la experiencia vivida en la reapertura de clases en otros países, se ha planificado el Ciclo Escolar 2021 en tres modalidades:
 
- Clases presenciales normales.
 - Clases virtuales.
 - Sistema híbrido, en el cual un grupo recibe clases presenciales y otro se queda trabajando en casa, iniciando una vez por semana.
 
- Los grupos serían de 15 alumnos por turno, o sea el 50% de capacidad del aula.
 - Los horarios de entrada y salida, así como los recreos se escalonarán de manera que no coincidan muchos alumnos en las áreas a utilizar.
 - Colocación de cintas adhesivas en el piso, para señalizar la ruta que deben tomar en los pasillos o áreas de juego.
 - Se darán indicaciones a los alumnos para que comprendan la importancia de guardar la distancia y colaboren en el cumplimiento de estas medidas preventivas.
 - Las actividades sociales, deportivas o cívicas se realizarán por grupos para cumplir con
 
el número de personas permitidas por las autoridades del Mineduc.
- Durante la pandemia la asistencia a clases presenciales no será obligatoria.
 
MEDIDAS DE SEGURIDAD LABORAL
- Si algún miembro del personal tiene síntomas de infección viral o bacteriana debe reportarlo inmediatamente a la Dirección y buscar atención médica, para el retorno a sus labores deberá tener la constancia de salud correspondiente.
 - En el caso de que un miembro del personal resulte positivo a prueba de Covid, debe aislarse inmediatamente y se dará aviso a las autoridades de Salud Pública.
 - Se procederá a desinfectar el área donde ejerce labores la persona afectada y poner en cuarentena a los compañeros que hayan tenido contacto con él.
 - El trabajador que informe haber estado en contacto cercano y estrecho con familiares, amigos u otra persona con caso positivo de Covid-19 y se encuentra asintomático deberá quedarse en su domicilio durante 72 horas en observación, se presentará luego del tiempo estimado a realizarse prueba.
 - Si el resultado de la prueba es POSITIVO deberá realizar la cuarentena según disposiciones del Ministerio de Salud.
 - De ser negativo el resultado, el trabajador deberá presentarse al Colegio en el horario establecido.
 - Al finalizar el periodo de cuarentena, el trabajador se presentará a su puesto de trabajo. La Dirección coordinará la cobertura de la vacante de forma temporal, en caso necesario.
 
COMUNICACIÓN CON PADRES DE FAMILIA
- La Dirección del Liceo Chapero mantendrá informados a los padres de familia sobre los cambios en las disposiciones de seguridad que sean necesarios, dependiendo del curso de la pandemia y las indicaciones del Mineduc.
 - Las vías de comunicación a utilizar son:
 
- Pág. Web del Colegio: www.liceochapero.edu.gt
 - Correo electrónico: dirección@liceochapero.edu.gt
 - Teléfono de Dirección: 2254-7736
 - Facebook del Liceo Chapero.
 - Circulares entregadas enviadas por WhatsApp.
 - Grupo de WhatsApp del grado
 
- Al inscribir a un alumno en el Liceo Chapero, los padres de familia deben proporcionar los números de teléfono y correo electrónicos donde se les puede localizar en caso de emergencia y dar aviso si cambia alguno de estos datos.
 
