-
-
La educación en valores. Los valores son los elementos que más enriquecen al ser humano y nos sirven de guía en la vida. Educar en valores tiene por finalidad que el hombre sea mejor ser humano.
Nuestra Patria se enfrenta en una lucha por conseguir el valor de la justicia. La justicia como valor es la reina de los valores y de las virtudes. Sin justicia no puede haber ni paz, ni dignidad y ni prosperidad física. La justicia nos da el valor de ser dignos y el honor como seres humanos.
La justicia nos hace personas dignas, honradas y moralmente éticas. La justicia no son palabras vacías, como decir yo no miento, yo no robo y no soy corrupto. Son los hechos, nuestras acciones las que justifican nuestras conductas y nuestras palabras.
Estamos frente a un momento histórico para Guatemala, como son las elecciones, tenemos que elegir con conciencia, criterio y conocimiento a los hombres más justos, honestos y honrados para guiar a nuestra Patria por senderos de prosperidad y de honradez.
El Open House. El comportamiento de los alumnos en esta primera unidad ha sido satisfactoria y el ambiente muy cordial y motivante. Los resultados de los exámenes de la Primera Unidad serán entregados a los padres el día viernes 1 de marzo. El Colegio estará abierto en horario de 7:30 a 13:30 horas para dar los resultados y platicar con los Profesores. Anhelo que todos los alumnos hayan llegado a cumplir las metas que se trazaron.
Deseo que todos los padres estén solventes para recibir las notas. Es necesario y obligatorio que asistan. Si existe cualquier inconveniente comunicarlo a la Dirección. El amor a los hijos es una energía que nos anima a todos.
La convivencia por el día de la Amistad. Se realizó el viernes 15 de febrero. La finalidad era manifestar nuestra unión y nuestras emociones a través de un Rally de 20 juegos originales y creativos. Con la variedad de dinámicos juegos se manifestó nuestra unión, nuestra personalidad y el grado de amistad que se va formando. El Colegio tanto Preprimaria, Primaria y Secundaria rebasó de entusiasmo y terminamos la mañana muy felices y cansados.
Preparación de la Kermés 2019. Ya se está estructurando y preparando la Kermés 2019. La Junta Directiva de Padres, los Representantes de Grado, el Consejo Estudiantil animados por todos los Profesores. Toda la Familia Chapero motivada y alegre para realizar una familiar Kermés que será la alegría de nuestros hijos.
Todos somos Chapero y el día 6 de abril tendremos la alegre Kermés.
NUEVO NÚMERO TELEFÓNICO DEL COLEGIO
2254-7736
-
Padres y Maestros. Solidarios y comprometidos en la educación integral de los alumnos del Colegio. El hogar y el Colegio es el entorno ideal para forjar una personalidad integradora de nuestros hijos. La actitud motivante de padres y maestros hará que el aprendizaje sea dinámico y excelente.
El aprendizaje. Hoy la Neurociencia nos señala que para que el aprendizaje se realice con eficacia es necesario que el alumno en su vida sea feliz. La alegría y la felicidad es el mejor aliado del aprendizaje. Si queremos tener un Colegio exitoso en todo, los alumnos deben llegar al Colegio contentos. Sólo así se estimularán más las neuronas.
Convivencia por el Día del Cariño. Es un día muy especial para fomentar la amistad entre todos los alumnos y profesores. Es una bonita fecha para dar la bienvenida a los alumnos de primer ingreso. Tendremos actividades especiales para la convivencia inter aulas y general.
Los exámenes de la primera unidad. Las evaluaciones están señaladas del 18 al 22 de febrero. La nota bimensual se evalúa así: 40 puntos de examen, 50 puntos de zona y 10 puntos de actitudes y hábitos.
Los pagos a tiempo. Es un compromiso de los padres para el buen funcionamiento del Colegio. El talonario ya se les entregó para que en los 10 primeros días del mes puedan pagar sin mora.
-
ACTITUDES POSITIVAS
El inicio del curso exige de los padres y maestros un cambio de actitudes. Actitudes positivas de satisfacción y de alegría por empezar el estudio. Estas actitudes favorecerán el aprendizaje, la formación de valores y la alegría de estudiar.
El Colegio tiene por lema “La motivación clave del Aprendizaje”
La Dirección y los profesores estamos ansiosos y deseosos para poder empezar y estimular al máximo a los alumnos para que el estudio se realice con entusiasmo.
-
• Fiesta de fin de curso. Una celebración para toda la Familia Chapero. Finalizar todas las actividades, todos los eventos académicos en el fin de año, nos da mucha alegría y mucha satisfacción. Los estudios y la amistad compartidos durante el año nos obliga a juntarnos con los amigos en un baile que rompa el estrés. Una fiesta de todos para todos. Profesores, personal administrativo, padres, alumnos, exalumnos y amigos del Chapero. El Gimnasio del Colegio rebosará de música y de baile contagioso de la gente feliz que quiere bailar al compás del éxito de fin de curso. Los esperamos con la satisfacción de haber llegado al fin del ciclo escolar y con éxito. Ese día 31 de agosto el Colegio cumple 32 años. Felicidades!• Por qué la Semana Cultural. La Semana Cultural en el LICEO CHAPERO es un evento que todos esperamos y realizamos con ilusión y expectación. Si algo bueno queremos ofrecer a nuestra querida Patria Guatemala es nuestro arte, nuestros talentos culturales. Desde su fundación quise inyectar el deseo de honrar a la Patria con los mejores talentos y habilidades de nuestros profesores y alumnos. No es propio de los alumnos salir a las calles ensayando marchas que conlleva poca formación y es actividad de una tradición militar. La formación integral nos lleva a desarrollar aquellos talentos que favorezcan el bienestar personal, la felicidad de la comunidad del LICEO CHAPERO y honrar a la Patria con la mayor dignidad. Un pueblo que no desarrolla el arte, pierde su identidad como nación. Necesitamos con urgencia que nuestra Guatemala promueva todas las manifestaciones de arte como un medio para aportar la alegría, la paz y la felicidad. El arte es una actividad que nos coadyuva a desarrollar nuestra creatividad y por ende el desarrollo de nuestras capacidades neuronales.• La Neuroeducación. La neuroeducación nos señala algunos principios para entender que la educación sea más eficaz. a) El afecto y la buena relación con los alumnos hace que el aprendizaje sea mucho más eficaz y permanente. b) Promover la creatividad en clase. Toda actividad artística mejora la creatividad, disminuye la tensión y ayuda a mejorar los procesos mentales. c) El ejercicio físico es el mejor aliado de la plasticidad del cerebro y las conexiones de las neuronas del cerebro. Así como mayor capacidad para adquirir habilidades. d) Cuatro elementos necesarios para tener salud mental: Dormir, comer, trabajar y distraerse. Los 4 elementos que tienen que darse para mantener la capacidad de retener y de conceptualizar.
-
Les esperamos en el Conversatorio sobre la importancia de la Educación física en el desarrollo mental, físico de los niños y adolescentes con la participación de el Coach de picheo y Entrenador de Béisbol de origen Venezolano, El entrenador de Futbol Marvin Gordon y El exalumno de Colegio Chapero Garnica atleta federado de Guatemala.
-
La Semana de las Ciencias. En la segunda semana del mes de julio tuvimos la Semana de las Ciencias, una semana variada y práctica. Los grupos preparan proyectos durante las vacaciones de junio, además de conferencias de expertos en distintas ramas de la ciencia, de la tecnología, la salud, medio ambiente y la electrónica. Un aprendizaje práctico que lleva al alumno a ser creativo y saber explicar ante el jurado y el público lo que han realizado en grupo.
-
- El espíritu solidario. Se ha manifestado de una manera extraordinaria no solo en el LICEO CHAPERO, sino en toda Guatemala, con la aportación de cantidades increíbles de víveres y ropa; que tiene un sentido de guatemalidad. El dolor de los necesitados es nuestro dolor. Es fabuloso que tengamos ese valor de ayudar al que lo necesita más. También este valor de la solidaridad es vital al empezar este segundo semestre. Iniciarlo unidos en todas las actividades académicas, sociales, deportivas y culturales porque la unión genera motivación y fuerza. El espíritu solidario transmite los valores, principios y actitudes para ser hombres de bien y además honestos. Esta solidaridad nos hace que seamos Familia Chapero con espíritu y verdad nos hace que “Todos somos Chapero”.
- Los exámenes de diagnóstico y admisión. Comprenden una prueba de su habilidad general para el estudio, Matemática e Inglés. El examen tiene un costo de Q.100.00. el sábado 7 de julio empezamos con las entrevistas y exámenes. Es importante que conozcan el Colegio y su pedagogía antes de escoger centro educativo. Ustedes Profesores, Padres de Familia y Alumnos son los que mejor conocen el Colegio y su sistema de trabajo y son los más indicados para recomendarlo.
- El Show de Modas. Preparado por los alumnos de 5tos. Cursos y sus Profesores, será el evento más vistoso, elegante y participativo del mes de julio. El Show de Modas pretende formar a los alumnos en un mundo social y que su manera de modelar elegantemente es determinante en el mundo social y empresarial. Dominar nuestras emociones, controlar nuestro sistema nervioso y no dejar de hacer las cosas por pena, vergüenza o el que dirán. El Show es un arte de la buena preparación y de personalidad segura. Todos seremos parte del Show de Modas Chapero 2018.
- Nuestro entorno debe ser enriquecedor. Un buen entorno o ambiente familiar y colegial enriquece nuestra personalidad. Nuestra personalidad es el conjunto de recuerdos, conductas, valores, creencias y actitudes que presentamos en nuestro entorno a lo largo de nuestra vida.Si queremos que nuestros hijos tengan una personalidad rica y fascinante, el entorno de la casa y el Colegio tiene que ser muy sugerente en valores humanos y éticos.Familia y Colegio tiene que caminar de la mano en todos sus compromisos. Nuestro hijo se sentirá seguro y feliz, tanto en casa como en el Colegio. Con esta mentalidad debemos terminar este último semestre.
-
Milla Chapero 2018
El domingo 10 de junio, a las 8 am en el estadio ¨La Pedrera¨, será la XXVI carrera familiar del LICEO CHAPERO, la cual no sería posible sin tu participación.
Preparación:
- Previo a la carrera debes prepararte físicamente, ejercitándote y corriendo una distancia adecuada todos los días.
- Debes mantener una buena alimentación e hidratación, la cual es básica para tu cuerpo.
- El día antes de la carrera debes descansar para que tu cuerpo esté listo para la competencia.
- Debes correr marcando tu propio ritmo, de manera que puedas concluir el recorrido sin detenerte.
- Debes ser responsable de tu salud y estar consciente de tus capacidades, no extralimitarte y pensar que lo importante es competir, no siempre ganar.
De esto dependerá tu participación responsable en la carrera.